
Se descarta la posibilidad de desabastecimiento de combustibles por paralización de la refinería de Esmeraldas.
La paralización de la Refinería de Esmeraldas, que incluye una parada programada de 65 días para el mantenimiento de la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC) y otros 40 días para la parada del tren de destilación 1, no comprometerá el suministro de combustibles a nivel nacional, según ha asegurado Petroamazonas. La estatal confirma que la provisión de combustibles seguirá siendo estable durante este período.
Petroecuador ha informado que la empresa ha llevado a cabo todas las coordinaciones internas necesarias para asegurar que haya suficiente volumen de combustibles disponible para satisfacer la demanda local en todos los sectores productivos.
Según la petrolera estatal, la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC) sufrió una parada debido al taponamiento de la válvula causado por una falla en los compresores, lo que obligó a su detención. Las reparaciones, que inicialmente estaban programadas para octubre, se han adelantado a septiembre.
Esta paralización ocurre tras el anuncio de Petroecuador en junio pasado, en el que se informó que la Refinería de Esmeraldas no ha estado operando a plena capacidad desde principios de 2024, funcionando al 80% debido a aplazamientos reiterados de mantenimientos programados que habían estado pendientes durante varios años.


Con el fin de optimizar los tiempos de reparación, el paro de la unidad FCC, que estaba programado para octubre próximo, se adelantó a este mes de septiembre”, agregó Petroecuador, destacando que esta medida permite mantener la planificación y operatividad de la refinería.